Para la elaboración de los proyectos usamos archivos JPG estándar. Si los archivos de imagen se exportan a través de un software, es importante configurar las siguientes opciones a la hora de guardarlos:
Formato JPG guardado como «línea de base estándar» (Photoshop)
Método (s)RGB estándar (24 bits) (NO Adobe RGB)
Profundidad de 8 bits por canal
Tamaño máx. 18 megapíxeles (unos 5000 x 3500 px.)
Resolución máx. 254 PPP (unos 5000 x 3500 px.)
Peso máx. 5/6 MB (preferiblemente)
Si realizas la maquetación con un software (por ej. Photoshop, Lightroom, etc.) puedes descargar aquí nuestras plantillas para hacer la maquetación con las medidas correctas. También puedes hacerlo desde tu área reservada, en la sección Descargas.
req:
- Para los productos de más de 30x40 cm, se puede utilizar cualquier archivo de imagen a partir de 10/12 megapíxeles (unos 4000 x 3000 px).
- Presta atención a la definición de la imagen. Si el archivo JPG ha sido retocado con Photoshop, no bajes de la calidad 9; con otro software no bajes del 85/90 %. Aconsejamos encarecidamente no ampliar una imagen, porque a menudo se generan archivos de grandes dimensiones.
- Aunque el formato TIFF es compatible, no se recomienda porque admite una gama muy amplia de parámetros y se sometería a una conversión automática que podría ofrecer resultados no deseados.